6 de septiembre de 2013

Los Guerreros de Terracota


  • Ubicación: Mausoleo de Qin Shi Huang, provincia de Shaanxi, China
  • Tipo: Artificial
  • Descubrimiento: marzo 1974
  • Patrimonio de la Humanidad

Los Guerreros de Terracota son un conjunto de más de 7000 figuras de guerreros y caballos de terracota (arcilla modelada y endurecida al horno) a tamaño real, que fueron enterrados cerca del primer emperador de china Qin Shi Huang en el 210-209 a.C. 


El ejército fue enterrado en formación de batalla en tres fosos, a un kilómetro y medio de la tumba del emperador. Los tres fosos han sido excavados y se ha construido un hangar en las ruinas llamado Museo del Ejército de Guerreros.
El primer foso tiene una superficie de 200x60 metros y contiene más de 6000 guerreros, algunos de ellos aun por desenterrar.
Cada una de las figuras tiene rasgos y características diferentes: bigotes, peinados, jóvenes, viejos, rasgos de etnias diferentes. Las cabezas y las manos se moldeaban aparte y luego se añadían a los cuerpos. Los uniformes reflejan también los rangos militares a los que pertenecen. Cada soldado llevaba un arma: arcos, lanzas, espadas, etc.

Las figuras son de colores vivos y brillantes, pero este color se pierde apenas a las cinco horas de exposición al aire, debido a la oxidación. Se está buscando una técnica que permita mantener los colores originales; por el momento, se ha pospuesto la excavación de nuevos guerreros.
                                                                                La segunda fosa abierta al público contiene 69 figuras y es conocida como “la fosa de los generales”. Se cree que representa al estado mayor del ejército. También son visibles las figuras de cuatro caballos. La última fosa contiene unos 1.000 guerreros, muchos de ellos sin restaurar.

En 1980 se descubrieron dos carros de bronce pintados. Cada uno de estos carros está formado por más de 3.000 piezas. Los cuatro caballos de cada carro están guiados por un conductor imperial. Según algunos estudios, el primero de estos carros serviría para allanar el camino del séquito del emperador mientras que el segundo sería el carro en el que el monarca dormiría. Los carros, a la mitad aproximada del tamaño real, tenían incrustaciones de plata y oro.
En 2009 se descubrieron más guerreros sin barba, lo que indica que eran jóvenes. Se estima que de unos 17 años, lo que indica que por aquel entonces también se reclutaban menores en el ejército.

No hay comentarios:

Publicar un comentario