- Ubicación: Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta, Australia
- Altitud: 863 msnm
- Prominencia: 348 m
- Tipo: Natural
- Patrimonio de la Humanidad
mundo, con 348 metros de alto, 9 kilómetros de contorno y 2'5 kilómetros bajo tierra.
Uluru es un lugar sagrado para los aborígenes australianos, Patrimonio de la Humanidad desde 1987 y es conocido como el ombligo del mundo.
El primer occidental en llegar a Uluru fue, en 1873, el explorador William Gosse, quien tras alcanzar la cima junto a su guía le impondría el nombre del entonces primer ministro de Australia Meridional (Henry Ayers).
Uluru es uno de los iconos naturales más famosos de Australia. Tanto Uluru como Kata Tjuta tienen un gran significado cultural para los habitantes tradicionales, que organizan visitas guiadas para informar a los turistas sobre la fauna y flora locales, el monte bajo y las leyendas autóctonas.
La superficie del monolito cambia de coloración según la inclinación de los rayos solares, tanto a lo largo del día como en

las diferentes estaciones del año. Es particularmente famosa la imagen de Uluru al atardecer, cuando se vuelve de un color rojo brillante. A pesar de que la lluvia es poco frecuente en esta zona semiárida, durante los periodos húmedos la roca adquiere una tonalidad gris plateada, con franjas negras debidas a las algas que crecen en los cursos de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario